viernes, 24 de agosto de 2007

Respuesta a "Terrorismo": Bárbara

Estoy de acuerdo contigo, pero yo iría más allá. El terrorismo en este país no es sólo, como analizas, consecuencia de este cáncer social... desde el punto de vista de los que lo ejercen. Es también producto de la política-economía en la que vivimos. Interesa que exista ETA, es un arma arrojadiza estupenda, es un vehículo para entretener a las masas, para dominarlas y engañarlas. ¿Qué sería ciertos políticos si no exitiera el nacionalismo vasco? ¿o el catalán? es un vector de dominación, de atontamiento y manipulación. En este país mueren más mujeres a manos de sus parejas, más obreros en el trabajo y más personas en la carretera que gente a manos del terorismo...¿cómo nos atrevemos a decir que la mayor preocupación de los españoles es el terrorismo? Interesa, y de momento no nos preocupamos de la mala gestión de nuestros propios recursos, en la cantidad de gente que tiene problemas respiratorios en las grandes ciudades, muy probablemente debido a la cantidad de contaminantes que inhalamos todos los días, en la cantidad de afecciones cardiacas que produce vivir en una sociedad estresada y competitiva, y así podría seguir con una larga lista.

El problema es que nos hemos acostumbrado a no pensar, eso cansa,y además puede que no nos guste. Los españoles nos hemos subido al carro de los países desarollados, donde todo va bien. Todos con nuestra casa, nuestro coche, y nuestro dinero para ir a tomar unas cervezas, sin preocuparnos de más nada. Sin darnos cuenta que vivimos así porque dos tercios del planeta no lo hacen. Pero nos consideramos solidarios por pertenecer a una ONG que lleva comida al tercer mundo o por apadrinar un niño.

Y no pensamos..., nos tragamos lo que nos cuentan en televisión, así es más cómodo. Pero ¿quién decide lo que se cuenta en la "caja tonta"? ¿son acaso personas altamente cualificadas para opinar y decidir? En este tema poseo la priviligiada opinión de quien trabaja dentro (mis padres). Mis padres, que ya pasados los 50, son personas con experiencia, que han vivido la dictadura, y la transición y la democrecia trabajando en el periodismo... que han tenido que informar de muchas guerras, debates de la nación o cambios de tendencias. Personas que, al fin y al cabo, saben más o menos discernir entre información vaga e información importante, ya no interesan. Sus jefes son recién licenciados, que no han cubierto nunca hechos relevantes, pero muy manipulables por la gente de arriba... Y estoy hablando de televisiones públicas. ¿quién decide si se dan 5 noticias de ETA? ¿o si es mejor centrarse en la guerra de Irak? Esa gente de arriba, a través de sus marionetas. Marionetas que, evidentemente, están sumidas en esta gran rueda: casa, coche, dinero... fama... pero sin pensar a qué precio...

¿Terrorismo? Miedo es lo que me produce a dónde puede conducirnos todo este sinsentido, miedo de no saber cuál será el precio a pagar, ese es para mí el verdadero terrorismo... y mientras, seguimos aquí... sin poder hacer más que poner nuestro granito de arena, poco a poco y silenciosamente.

Bárbara

No hay comentarios: